Blog

ChatGPT: o1, o3, o1 mini, o3 mini y GPT 4o, diferencias entre sus versiones y qué significa cada una

ChatGPT: o1, o3, o1 mini, o3 mini y GPT 4o, diferencias entre sus versiones y qué significa cada una

OpenAI, la compañía de Sam Altman, ha puesto patas arriba la IA con una avalancha de modelos. Es hora de que conozcas las grandes diferencias entre todos ellos.

🔍  💸  La compañía detrás de ChatGPT está en racha —aunque también tiene las capacidades para ello— y no para de lanzar nuevos modelos de inteligencia artificial, cada uno más potente que el anterior.  🎉

consultores  2025

La compañía detrás de ChatGPT está en racha —aunque también tiene las capacidades para ello— y no para de lanzar nuevos modelos de inteligencia artificial, cada uno más potente que el anterior. Pero con tanta novedad, se les está yendo de las manos algo tan básico como ponerles nombre. El resultado: un rompecabezas de siglas y números que es complicado de recordar.

En un inicio todo fue de forma más o menos lógica con GPT-1, GPT-2, GPT-3… hasta ahí todo el mundo lo pillaba. Pero entonces llegaron las variantes: GPT-3.5, GPT-4, GPT-4 Turbo… Y cuando uno pensaba que ya lo había visto todo, OpenAI sorprendió con el GPT-4o.

Pero esto ha seguido más allá y ahora hay modelos de «razonamiento»: o1, o3, o1-mini, o3-mini… Si te preguntas qué pasa con o2, ese nombre ya lo usa una compañía de teléfonos, así que se lo saltaron.

Rizando el rizo, cada modelo tiene sus propias versiones: «preview», «latest», y hasta fechas de «compilación». Con todo esto, paso a paso, aquí tienes una gran enciclopedia de ChatGPT para que no se te escape nada.

La enciclopedia de la IA: ¿Quién es quién en la familia de OpenAI?

GPT-4: el buque insignia de OpenAI. Lanzado en marzo de 2023, este modelo es un gran salto en capacidades de inteligencia artificial. Puede procesar tanto texto como imágenes, aunque es muy top en tareas como programación, análisis y resolución de problemas. Además, tiene capacidad multimodal, por lo que puede responder a imágenes.

GPT-4o: presentado en mayo de 2024, el GPT-4o (donde «o» significa «omnimodel») es una evolución. Además de texto e imágenes, puede procesar audio y vídeo. Además, tiene una voz sintetizada que suena casi humana.

GPT-4o-mini: lanzado en julio de 2024, es una versión más ligera y eficiente del GPT-4o, creado para ser más accesible. Es, por así decirlo, el hermano pequeño perfecto para el día a día, totalmente gratis para ChatGPT.

o1: llegó en septiembre de 2024, o1 marca el inicio de los modelos de «razonamiento» de OpenAI. Este modelo de razonamiento se toma su tiempo para responder, pero sus respuestas son más meditadas y precisas.

Ejemplo ChatGPT con o3-mini.

Ejemplo ChatGPT con o3-mini.

o1-mini: también lanzado en septiembre de 2024, es una versión optimizada del o1, que cuenta con capacidades de razonamiento mejoradas de forma más eficiente. Una versión más ágil del o1, perfecto para cuando necesitas una respuesta rápida pero bien pensada.

o3: presentado en diciembre de 2024, o3 ya es la segunda generación de modelos de razonamiento de OpenAI, que cuenta con capacidades de análisis y resolución de problemas mejoradas. Si necesitas resolver problemas complicados, este es tu modelo.

o3-mini: lanzado en enero de 2025, es la versión optimizada del o3. Una versión más ligera del o3, que ofrece razonamiento avanzado sin necesidad de recursos enormes. Este modelo está disponible en la versión gratuita de ChatGPT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.